

Presentadores
- Viernes 20 de Noviembre.
- Hora: 8:00 – 8:45 hrs., Miami, FL.
- Viernes 20 de Noviembre.
- Hora: 15:30 – 16:00 hrs., Miami, FL.
- Sábado 21 de Noviembre.
- Hora: 15:45 – 17:00 hrs., Miami, FL.
- Viernes 20 de Noviembre.
- Hora: 8:00 – 8:45 hrs., Miami, FL.
- Viernes 20 de Noviembre.
- Hora: 15:30 – 16:00 hrs., Miami, FL.
- Sábado 21 de Noviembre.
- Hora: 15:45 – 17:00 hrs., Miami, FL.
- Sábado 21 de Noviembre.
- Hora: 9:00 – 9:45 hrs., Miami, FL.
- Sábado 21 de Noviembre.
- Hora: 11:45 – 12:30 hrs., Miami, FL.
- Sábado 21 de Noviembre.
- Hora: 11:45 – 12:30 hrs., Miami, FL.
Es Formadora y Mentor-Coach VESS Master. Presidente y co-fundadora de Edu1st en Florida. Licenciada en Educación Preescolar y tiene un Magíster en Administración Educativa Internacional. Ana María es co-creadora de la primera Cátedra de Neuroeducación en el mundo junto con la Universidad de Barcelona, también es profesora del Postgrado en Neuroeducación en la Universidad de Barcelona. Ana María tiene más de 25 años de experiencia en Educación, ha fundado 2 colegios internacionales en Bogotá-Colombia y 6 en los Estados Unidos, además de colaborar con colegios en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Perú, Polonia y Estados Unidos. Ha dedicado su trabajo a la mejora de la educación a través de la implementación del enfoque de Pensamiento Visible de la Universidad de Harvard, la teoría de la restricción, las estrategias de pensamiento lateral y paralelo de De Bono, Filosofía para niños y procesos de diferenciación e inclusión entre otros.
Key Note Session: «La transformaición, le empatía y el significado como pilares del quehacer docente.»
Key Note Session.
Key Note Session: «Ecosistemas de Aprendizaje en Contextos Cambiantes.»
Cirujano Maxilofacial y profesor universitario, además tiene una Maestría en Administración de Empresas MBA. Gilberto es co-creador de la primera Cátedra de Neuroeducación en el mundo junto con la Universidad de Barcelona y es profesor del Postgrado en Neuroeducación en la Universidad de Barcelona. Como Co-fundador de Education First, organización que opera 6 colegios en el sur de Florida, Gilberto también participa en el desarrollo de los programas educativos y metodologías utilizadas por centros educativos en los EE.UU., América Latina y Europa para promover habilidades de pensamiento, hábitos y disposiciones mentales. Su liderazgo en el diseño y ejecución del plan estratégico de Education First Inc. ha posicionado a Education First Inc. como una organización líder en educación de vanguardia; con una red de más de 80 colegios, presentes en 3 continentes.
Key Note Session: «La transformación, la empatía y el significado como pilares del quehacer docente.»
Key Note Session.
Key Note Session: «Ecosistemas de Aprendizaje en Contextos Cambiantes.»
Profesora de ciencias y orientadora familiar. Reme es la directora general del Colegio Salzillo De Molina de Segura, del Colegio María Asunta de Castalla y del colegio María Inmaculada de Javea, y la CEO de Denueve Services.
Key Note Session: “El valor de ser un colegio VESS acreditado”
Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Barcelona. Directora del posgrado de Neuroeducación de la Universidad de Barcelona, otorgado el premio Malapeira en 2019. Ha desarrollado funciones de gestión y dirección académica: Delegada del Rector Universidad -Sociedad de la Facultad de Educación de la UB, también ha sido vicedecana en temas de doctorado, postgrados propios, responsable de formación del centro de la Facultad de Pedagogía de la UB y coordinadora de la universidad de la experiencia. Profesora del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona, donde ha sido también secretaria académica. Durante dieciséis años fue profesora de la Universitat Ramon Llull, en educación y trabajo social, además de ejercer cargos de gestión y dirección. También ha sido consultora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Key Note Session: «Las sinergias imprescindibles entre la neurociencia y la educación.»
Doctor en biología y profesor e investigador de la Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona. Desde octubre de 2019 dirige la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st, la primera en todo el mundo que se dedica exclusivamente a esta temática. Su trayectoria profesional y académica se ha desarrollado principalmente en Barcelona, centrada en la genética del desarrollo y la neurociencia, y su relación con el comportamiento humano, especialmente durante los procesos de aprendizaje. También ha sido investigador en la Universidad de Oxford, y ha realizado estancias en el European Molecular Biology Laboratory de Heidelberg, en Alemania, en la Universidad de Innsbruck, en Austria, y en el Cold Spring Harbour Laboratory de Nueva York. Imparte clases de varias materias del campo de la genética, la comunicación científica, la formación de profesorado y en neuroeducación, y ha publicado más de sesenta artículos científicos en revistas especializadas.
Key Note Session: «Las sinergias imprescindibles entre la neurociencia y la educación.»
- 2 Sesiones: Martes y Miércoles, 17 y 18 de Noviembre.
- Hora: 14:30 – 16:30 hrs., Miami, FL.
- Invitados: Tomás Sanhueza y Laura Portela.
- 2 Sesiones consecutivas: Miércoles 18 de Noviembre.
- Hora: 8:00 a 12:00 hrs., Miami, FL.
- 2 Sesiones: Martes 17 y Miércoles 18 de Noviembre.
- Hora: 14:30 a 16:30 hrs., Miami, FL.
- 2 Sesiones: Martes 17 y Miércoles 18 de Noviembre.
- Hora: 12:00 a 14:00 hrs. Miami, FL.
- 2 Sesiones: Martes 17 y Miércoles 18 de Noviembre.
- Hora: 12:00 a 14:00 hrs., Miami, FL.
- 2 Sesiones: Martes 17 y Miércoles 18 de Noviembre.
- Hora: 12:00 a 14:00 hrs., Miami, FL.
Cirujano Maxilofacial y profesor universitario, además tiene una Maestría en Administración de Empresas MBA. Gilberto es co-creador de la primera Cátedra de Neuroeducación en el mundo junto con la Universidad de Barcelona y es profesor del Postgrado en Neuroeducación en la Universidad de Barcelona. Como Co-fundador de Education First, organización que opera 6 colegios en el sur de Florida, Gilberto también participa en el desarrollo de los programas educativos y metodologías utilizadas por centros educativos en los EE.UU., América Latina y Europa para promover habilidades de pensamiento, hábitos y disposiciones mentales. Su liderazgo en el diseño y ejecución del plan estratégico de Education First Inc. ha posicionado a Education First Inc. como una organización líder en educación de vanguardia; con una red de más de 80 colegios, presentes en 3 continentes.

Workshop: «La felicidad no se pospone.»
Ximena es Ingeniera Industrial de la Universidad Católica de Chile, y ha dedicado su carrera a la educación utilizando sus habilidades en el desarrollo de proyectos para garantizar que las organizaciones logren sus objetivos de acuerdo con sus valores y misión.
Durante los primeros seis años de su carrera, trabajó en varios puestos en DUOC, el instituto técnico / vocacional más grande de Chile. Comenzó como asistente del presidente, y su trabajo incluyó el manejo de la relación con el gobierno en asuntos relacionados con la educación. Más tarde fue la directora académica más joven de la Escuela de Ingeniería de la sucursal más grande y de más rápido crecimiento de DUOC (más de 11,000 estudiantes), y luego su Directora de Asuntos Estudiantiles.
Ximena asumió como CEO de Education First el 1 de octubre del 2017.

Liderazgo en crisis prolongadas
Camila es Mentor Coach VESS, Antropóloga egresada de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia) y candidata a magíster en políticas públicas con especialidad en manejo y resolución de conflictos de la Escuela de Políticas Públicas Willy Brandt (Alemania). Actualmente se desempeña como parte del equipo curricular de Edu1st VESS y del equipo de desarrollo de la Plataforma VESS. Adicionalmente, se encuentra liderando una investigación en manejo y resolución de conflictos en educación básica.

Cuando el Conflicto se Convierte en Oportunidad
Diplomada en Literatura, Especialista en Lectura y escritura y Certificada en “Essential Skills for Principal Program” por el Principal’s Training Center. Beatriz tiene 36 años de experiencia como docente de lenguaje y literatura en primaria y secundaria y desde el 2005 hasta ahora ha sido la Jefe de Departamento en el área de español y ciencias sociales. Ha liderado proyectos institucionales y ha evaluado procesos de enseñanza y aprendizaje. Es la autora de textos de comprensión literaria y ha trabajado en proyectos de elaboración de currículos bajo los estándares del MEN. Tiene conocimiento de los proyectos de currículos IPC (International Primary Curriculum), trabaja con Pensamiento Visible, Medios eficaces de motivación del personal, Habilidades de comunicación efectiva y Modelos de liderazgo.

La Literatura y el lenguaje como andamiaje para una vida equilibrada con sentido y sabiduría
Jordi Rodríguez Pérez es licenciado en Filología Hispánica, Máster universitario en Enseñanza del Español como Segunda Lengua y acreditado como Examinador DELE por el Instituto Cervantes. Coordina el equipo de innovación y el Proyecto TIC Mochila Digital. Es profesor de Lengua Castellana en ESO desde 2004 y Jefe de Estudios desde 2006 en el Colegio La Purísima CMT de Callosa de Segura.

Aprendizaje Significativo en la virtualidad
Germán es Diplomado en Magisterio y especialista en Educación Infantil, con más de 14 años de experiencia en este campo y Formador VESS. Ha trabajo en el colegio María Asunta de Castalla (España) y hoy por hoy forma parte del equipo del colegio Sagrada Familia de Alzira (España), donde además de tutor un aula de Infantil, forma parte del equipo de Innovación Educativa, coordina el proyecto de matemáticas, es Community Manager, webmaster y la persona encargada de la formación en nuevas tecnologías del profesorado del centro.

Aprendizaje Significativo en la virtualidad
- 2 Sesiones Consecutivas: Miércoles 18 de Noviembre.
- Hora: 8:00 – 12:00 hrs., Miami, FL.
- 2 Sesiones: Martes 17 y Miércoles 18 de Noviemrbe.
- Hora: 14:30 a 16:30 hrs., Miami, FL.
- 2 Sesiones: Martes 17 y Miércoles 18 de Noviembre.
- Hora: 12:00 a 14:00 hrs., Miami, FL.
- 2 Sesiones: Martes 17 y Miércoles 18 de Noviembre.
- Hora: 12:00 a 14:00 hrs., Miami, FL.
- 2 Sesiones: Martes 17 y Miércoles 18 de Noviembre.
- Hora: 14:30 a 16:30 hrs., Miami, FL.
- 2 Sesiones Consecutivas: Miércoles 18 de Noviembre.
- Hora: 8:00 – 12:00 hrs., Miami, FL.
Es Formadora y Mentor-Coach VESS Master. Presidente y co-fundadora de Edu1st en Florida. Licenciada en Educación Preescolar y tiene un Magíster en Administración Educativa Internacional. Ana María es co-creadora de la primera Cátedra de Neuroeducación en el mundo junto con la Universidad de Barcelona, también es profesora del Postgrado en Neuroeducación en la Universidad de Barcelona. Ana María tiene más de 25 años de experiencia en Educación, ha fundado 2 colegios internacionales en Bogotá-Colombia y 6 en los Estados Unidos, además de colaborar con colegios en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Perú, Polonia y Estados Unidos. Ha dedicado su trabajo a la mejora de la educación a través de la implementación del enfoque de Pensamiento Visible de la Universidad de Harvard, la teoría de la restricción, las estrategias de pensamiento lateral y paralelo de De Bono, Filosofía para niños y procesos de diferenciación e inclusión entre otros.

Workshop: «Liderazgo Adaptivo: Planificar y Prepararse, dos acciones diferentes pero necesarias»
Natalia Pinzón ha sido una nutricionista registrada durante 5 años y de corazón desde que tiene uso de razón. Completó sus estudios en la Universidad de Cornell, donde descubrió su amor por la nutrición preventiva y el bienestar.
Más adelante, se capacitó y se especializó en nutrición renal pediátrica mientras trabajaba en el centro de diálisis pediátrico del Jackson Memorial Hospital, lo que le permitió comprender la nutrición infantil y cómo ayudar a los niños a comer saludablemente de una manera agradable.
Se unió a Edu1st en 2015 como líder de nuestro Programa de Bienestar, que se concentra en promover la salud y el bienestar en toda nuestra comunidad Edu1st.

Cada Hábito de Mente, en Cada Edad: evidencias y conclusiones.
Es formador VESS, licenciado en Matemáticas y cuenta con un Máster Oficial en Profesorado de Educación Secundaria (Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional) y Enseñanza Artística de Idiomas y Deportes en la Universidad de Alicante. Certificado en Aprendizaje basado en el Pensamiento por The Center for Teaching Thinking del Dr. Robert Swartz.
Actualmente trabaja para Edu1st.Internacional y en el colegio María Asunta (España) donde es profesor de matemáticas en secundaria y jefe de departamento de nuevas tecnologías desde el 2009.

Evaluación formativa como herramienta para el aprendizaje.
Profesora de Historia y Ciencias Sociales, Magíster en Educación, con mención Currículum y Evaluación.
Se ha desempeñado como docente en aula escolar, en cargos de liderazgo en el sistema educacional chileno y procesos de acompañamiento para la innovación curricular y pedagógica, centrada en las necesidades del siglo XXI, con especialidad en didáctica, y evaluación, además de marcos pedagógicos relacionados con el Aprendizaje Profundo, con especialidad en Enseñanza para la Comprensión y Cultura de Pensamiento.

Evaluación formativa como herramienta para el aprendizaje.
Maestro de Educación Primaria, tiene un Máster en Neurodidáctica (URJC) y fue ganador del Premio Nacional de Educación en 2013. Profesor en el Máster de Neuropsicología y educación en la UNIR, Máster en Neurodidáctica de la URJC y en el Máster del Profesorado URJC, también imparte clases en el postgrado de Dificultades de Aprendizaje de la Universidad de Barcelona y en el Experto en Neurociencia en Educación y en el aula organizado por APFRATO y Florida Universitaria.
Es, además, cofundador de NIUCO educación, empresa del sector de la educación que apuesta por un cambio metodológico basado en los avances de la ciencia en el campo de la educación, neurodidáctica; a través de estos descubrimientos diseñamos nuevos escenarios de aprendizaje donde potenciar toda la neurofuncionalidad de nuestro cerebro.
Chema es el creador del blog Pizarras Abiertas, un emprendedor curioso y entusiasta de profesión, enamorado de la gente con pasión, deportista de vocación, aprendiz constante y soñador incansable.

Gamification y Educación
Catalina es licenciada en Psicología de la Universidad Diego Portales de Chile. Es Formadora y Coach VESS. Catalina cuenta con una amplia experiencia en consultoría y asesoría en establecimientos educacionales.

Workshop: “Liderazgo Adaptivo: Planificar y Prepararse, dos acciones diferentes pero necesarias”
María Luisa es licenciada en Filología Inglesa, es profesora de ciencias sociales y lengua inglesa en Educación secundaria y bachillerato.
Es la directora pedagógica del Colegio Salzillo, CEO de la consultora Denueve y coach de la institución americana “The National Center for Teaching Thinking” del Dr. Robert Swartz. Da conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional sobre la aplicación del pensamiento crítico y creativo en el currículo educativo.
Isidoro es Licenciado en Matemáticas, profesor de Matemáticas y Jefe de Estudios de Secundaria y Bachillerato en el Colegio Salzillo de Molina de Segura, en Murcia. Es coach TBL de la institución americana “National Centre for Teaching Thinking” del doctor Robert Swartz y profesor VESS certificado por la consultora americana Education First. Ha participado como ponente en distintos congresos de pensamiento como el ICOT de Bilbao o los ATENEOS VESS de Murcia, Chile y Alicante.